Consejos:
Germinación: En almácigo, coloca las semillas y cúbrelas con aproximadamente 1 cm de sustrato y riega después. En alrededor de 15 días las semillas deberían ir germinando.
Siembra: De Julio a Noviembre
Trasplante: Cuando las plantas tengan unos 10 cm de altura, estarán listas para ser trasplantadas a su ubicación definitiva.
Riego: Debes regarla constantemente, para asegurarte que la tierra esté húmeda. Ten cuidado de no echar mucha agua, porque las raíces podrían pudrirse.
Plagas: Pulgones, Mosca Blanca, Orugas
Enfermedades: Roya
La Mentha spicata, conocida popularmente como hierbabuena, yerbabuena o menta de jardín, es una especie del género Mentha, una hierba aromática muy empleada en gastronomía y perfumería por su aroma intenso y fresco.
Tiene propiedades útiles, antiespasmódicas, es carminativo, antisépticco, analgésico, antiinflamatorio y estimulante.
La forma más común de usar la hierbabuena es haciendo infusión con sus hojas. De esta forma se ayuda a tratar los problemas de indigestión, gases intestinales y las inflamaciones del hígado, actúa sobre la vesícula biliar ya que activa la producción de la bilis, además alivia mareos, dolores y la congestión nasal.
Contiene mentol como principal componente activo, pudiendo actuar directamente sobre los nervios que transmiten la sensación dolorosa, amortiguando así tal sensación. También contiene mentona, felandreno y limoneno.
En su uso tópico, el aceite con hierbabuena tiene acción relajante y actúa como antiirritante y analgésico con capacidad de reducir el dolor y de mejorar el flujo de la sangre en el área afectada.
Al mezclar la infusión con aceite de oliva se obtiene un excelente ungüento que puede ser usado en compresas para curar las quemaduras y como calmante de calambres musculares o como lubricante.