Consejos:
Germinación: La semilla de girasol depende de la temperatura y de la humedad del suelo, siendo la temperatura media de 5ºC durante 24 horas, se demoran aproximadamente 8-10 días en brotar.
Siembra: Directa, en lugares asoleados. De Julio a Diciembre, en la Zona Central.
Trasplante: Debe realizarse a los 20-30 días luego de la germinación, cuando tenga unas 4 hojas, además de los 2 cotiledones, que son las primeras hojitas que aparecen. Recuerda que los girasoles necesitan sol desde el momento en el que germinan, porque esto hará que toleren mejor el trasplante.
Riego: Constante, pero moderado
Plagas: Los insectos del suelo (gusanos de alambre, blancos y grises) que ocasionan pérdidas significativas en el número de plantas por metro cuadrado son un problema importante. El tratamiento puede realizarse a todo terreno o localizado en la línea de siembra.
Enfermedades: Mildiu, Verticilium, Alternaria, Septoria, Rhizopus, Puccinia (roya), Phoma, Botrytis y Sclerotinia, entre otras.
El origen del girasol se remonta a 3.000 años a.C. en el norte de México y Oeste de Estados Unidos, ya que fue cultivado por las tribus indígenas de Nuevo México y Arizona.
El girasol era uno de los principales productos agrícolas empleados en la alimentación por muchas comunidades americanas antes del descubrimiento.
La semilla de girasol fue introducida en España por los colonizadores y después se extendió al resto de Europa.
El girasol fue cultivado durante más de dos siglos en España y en el resto de Europa por su valor ornamental, debido al porte y sobre todo a la belleza de sus inflorescencias.
Fue durante el siglo XIX cuando comenzó la explotación industrial de su aceite destinada a la alimentación.