Consejos:
Germinación: Para una germinación exitosa se recomienda NO colocar muchas semillas juntas, cada una debe tener su espacio, si el semillero es de 10 cm coloca máximo 3 semillas. pueden demorar entre 10 a 14 días con 21 a 24° C.
Siembra: De Julio a Noviembre, en la Zona Central, en almácigo.
Trasplante: Cuando tenga de 10 a 15 cms. de altura.
Riego: Aunque la regla general es regarla una vez a la semana durante primavera y verano, mientras que en otoño e invierno basta con hacerlo una vez cada quince días, lo mejor es prestar atención a su apariencia para saber cuándo le hace falta agua: si está decaída, entonces necesita riego.
Plagas: Cochinilla Algodonosa, Orugas Verdes, Pulgones.
La lavanda es una planta endémica de la zona del mediterráneo que podemos verla crecer de forma salvaje. También se conoce vulgarmente como espliego (es difícil de reconocer a nivel de nombre común si hay diferencias o no) y es cultivada tanto por sus propiedades medicinales como por su valor ornamental y aromático para el jardín.
En general, cuando hablamos de esta planta aromática, podemos referirnos a un gran número de especies ya que, como tal, Lavandula es un género de hasta 60 especies. Generalmente, al referirnos a la lavanda, científicamente está catalogada como Lavandula angustifolia.