Siembra: De Enero a Septiembre, en almácigo o de forma directa, en la Zona Central, manteniendo siempre húmedo el sustrato hasta que broten las semillas. No deben sembrarse muy profundas, solo esparcirlas por la tierra y cubrirlas con una fina capa de la misma, no más gruesa que el tamaño de la semillas. Si se siembran en clima frío hay que protegerlas o no saldrán adelante.
Germinación: Con 15 a 20° C, germinará a los 7 días
Trasplante: Cuando tenga una altura de 12 cm., exposición a pleno sol, manteniendo un riego normal.
Riego: Riego moderado, más abundante en verano, menor en invierno.
Plagas: Principalmente es atacada por pulgones. Sirven de alimento a diversas especies de larvas de lepidópteros.
La Caléndula es un género de entre 12 a 20 especies de hierbas anuales o perennes de la Familia Asteraceae. Alcanza una escasa altura (40 o 50 cm), es de tallos erectos y ramificados desde la base formando densas matas; con hojas lanceoladas, simples, ligeramente pubescentes, de entre 5 y 20 cm de largo. Las flores son discoidales, amarillas a naranja intenso y muy vistosas. Algunas especies, entre ellas la llamada comúnmente botón de oro (Calendula officinalis), están en flor casi todo el año. Es originaria de la región mediterránea pero distribuida por todo el mundo como planta de jardín. No se encuentra en estado silvestre. Tolera todo tipo de suelo a pleno sol aunque prefiere los suelos arcillosos.